La infección por Staphylococcus aureus aparece en muchos pacientes con dermatitis atópica (DA) y contribuye a agravar la patogénesis de la enfermedad, al presentarse una función barrera alterada y una alteración inmunológica. Se cree que S. aureus induce o agrava la inflamación. Los tratamientos prolongados contra la infección por S. aureus, como los antibióticos, terapias antimicrobianas o emolientes, pueden lograr una disminución de los síntomas, sin embargo, los antibióticos pueden afectar a la composición de la microbiota comensal e inducir resistencias bacterianas. Por el contrario, un tratamiento prolongado de la DA con un derivado bacteriófago o recombinado con endolisinas que actúa sólo contra S. aureus reduce la infección por éste, al tiempo que mejora los síntomas de la DA.
Prof. Julien Seneschal
Department of Dermatology and INSERM U1035
University Hospital of Bordeaux, Bordeaux, France
La dermatitis atópica (DA) es una de las afecciones dermatológicas crónicas más comunes, que causa eritema, prurito y lesiones inflamatorias
Es una enfermedad multifactorial caracterizada por:
-

Lesiones cutáneas altamente colonizadas por Staphylococcus aureus,
- Una función barrera comprometida
- Una disminución de la inmunidad que genera inflamación cutánea
EL Staphylococcus aureus es parte de la flora bacteriana de la población mundial, y coloniza de forma asintomática la piel humana. Sin embargo, una hiperproliferación puede provocar infecciones y es un marcador de la DA.
En muchos casos, la colonización por Staphylococcus aureus aparece en pacientes con DA. De hecho, este patógeno está presente en piel sana entre el 5-30% de los casos, pero coloniza la superficie cutánea en el 60-100% de los pacientes con DA. Esto desencadena una exacerbación de la DA por estimulación de la cascada inflamatoria: su hiperproliferación es responsable de la producción de factores de virulencia que provocan la activación de la inmunidad y una pérdida de la función barrera.
PARA CONOCER MÁS SOBRE LA PATOGENICIDAD DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS, DERCARGUE NUESTRO DOSSIER CIENTÍFICO