
INTRODUCCIÓN
Aunque la piel seca suele asociarse a condiciones invernales secas en el hemisferio norte, las mujeres del África subsahariana se quejan a menudo de piel corporal seca incluso en condiciones climáticas cálidas y húmedas. A menudo se utilizan cremas hidratantes en el cuerpo más de una vez al día, pero la razón de este hábito sigue sin estar clara, ya que hay pocos estudios de investigación sobre la piel en África. Se ha postulado que la xerosis en la piel ricamente pigmentada puede dar lugar a un aspecto gris conocido como "piel cenicienta" que puede ser culturalmente estigmatizante. Algunos estudios sugieren que la diferenciación epidérmica terminal puede ser diferente en las pieles muy pigmentadas, lo que podría estar relacionado con la sequedad cutánea corporal en estas pieles. Los lípidos del estrato córneo (ceramidas, ácidos grasos y colesterol) constituyen uno de los elementos clave para una barrera cutánea sana. Aunque se sabe que los niveles de ceramidas disminuyen en la piel estacionalmente seca, enferma (p. ej., dermatitis atópica, psoriasis) y envejecida, faltan estudios sólidos para comprender las interacciones entre la composición lipídica de la piel y la piel corporal seca en poblaciones de ascendencia africana. Nuestro objetivo era determinar si las ceramidas, de las que se sabe que desempeñan un papel en la piel seca de otros grupos étnicos, también están asociadas a la piel corporal seca en las mujeres sudafricanas.