¿Qué ventajas presenta para la práctica actual la evaluación cuantitativa de la dermatitis atópica?

  • 15min
  • May. 2022
  • Desarrollado por
  • La Roche-Posay

Las mediciones concluyentes, válidas y con relevancia clínica desempeñan una función esencial tanto en la interpretación de los resultados de los ensayos clínicos como en la evaluación permanente de las intervenciones sanitarias para garantizar que la investigación se traduce en los máximos beneficios para el paciente.1

Existen hasta 28 escalas distintas para cuantificar la gravedad de la enfermedad y ninguna de ellas parece constituirse como método de referencia.2

Se usan principalmente en ensayos clínicos y rara vez en la práctica clínica ya que estos sistemas se diseñaron para un marco investigador y a menudo resultan demasiado largos para su uso rutinario con pacientes externos o para el seguimiento de las respuestas del paciente en la práctica general.1,2

¿Cuál debería ser el enfoque para las escalas?


Evaluacion de la dermatitis atopica



¿Qué debería hacerse en la práctica actual?


Evaluacion de la dermatitis atopica



¿Qué debería hacerse en la práctica futura?


La medicina orientada al paciente es un concepto emergente impulsado por la Organización Mundial de la Salud que permitirá una mayor implicación del paciente en la gestión de las enfermedades crónicas.

La evaluación periódica efectuada por un facultativo resulta útil para valorar la eficacia del tratamiento en un momento dado. No obstante, la AD se caracteriza por la aparición impredecible de brotes y remisiones, que pueden provocar variaciones clínicas entre dos consultas. Por lo tanto, la evaluación periódica no sirve para evaluar la evolución de la enfermedad o la eficacia del tratamiento de forma completa.

Si la autoevaluación es fiable, podría permitir un mejor control del estado de la dolencia. De hecho, las puntuaciones de autoevaluación (SAS) pueden ser una eficaz herramienta de comunicación entre pacientes y facultativos en temas relacionados con la gestión diaria de la enfermedad y podrían ser un valioso complemento para el programa de educación terapéutica.6

Bibliografia

  1. Charman, C. R.; Venn, A. J.; Williams, H. C. «The Patient-Oriented Eczema Measure Development and Initial Validation of a New Tool for Measuring Atopic Eczema Severity From the Patients’ Perspective» [La medición del eccema orientada al paciente. Desarrollo y validación inicial de una nueva herramienta que mide la gravedad del eccema atópico desde el punto de vista del paciente]. Archives of Dermatology. 2004; 140(12):1513-9.e3.
  2. Eichenfield, L. F.; Tom, W. L.; Chamlin, S. L. et al «Guidelines of care for the management of atopic dermatitis: section 1. Diagnosis and assessment of atopic dermatitis» [Directrices para el tratamiento de la dermatitis atópica. Sección 1: Diagnóstico y evaluación de la dermatitis atópica]. Journal of the American Academy of Dermatology. 2014 Feb; 70(2):338-51.
  3. «Consensus Report of the European Task Force on Atopic Dermatitis. Severity Score of Atopic Dermatitis: the SCORAD Index» [Informe de consenso del grupo de trabajo europeo sobre la dermatitis atópica. Escala de gravedad de la dermatitis atópica: el índice SCORAD]. Dermatology 1993;186:23-31.
  4. Oranje, A. P.; Glazenburg, E. J.; Wolkerstorfer, A.; de Waard-van der Spek, F. B. «Practical issues on interpretation of scoring atopic dermatitis: the SCORAD index, objective SCORAD and the three-item severity score» [Aspectos prácticos sobre la interpretación de las escalas de puntuación para la dermatitis atópica: el índice SCORAD, el SCORAD objetivo y la escala de gravedad de tres puntos]. British Journal of Dermatology. 2007: 157: 645-8.
  5. Charman, C. R.; Venn, A. J.; Williams, H. C. «Reliability testing of the Six Area, Six Sign Atopic Dermatitis severity score» [Prueba de la fiabilidad de la escala de puntuación Dermatitis Atópica, Seis Áreas, Seis Signos]. British Journal of Dermatology. 2002: 146: 1057-1060.
  6. Stalder, J.-F.; Barbarot, S.; Wollenberg, A. et al, por el grupo de investigadores PO-SCORAD. «Patient-Oriented SCORAD (PO-SCORAD): a new self-assessment scale in atopic dermatitis validated in Europe» [SCORAD orientado al paciente (PO-SCORAD): una nueva escala de autoevaluación para la dermatitis atópica validada en Europa]. Allergy. 2011; 88:1114–21.
  7. Wollenberg, A.; Oranje, A.; Deleuran, M. et al. «ETFAD/EADV eczema task force 2015 position paper on diagnosis and treatment of atopic dermatitis in adult and paediatric patients» [Posición de 2015 del grupo de trabajo para el eccema ETFAD/EADV sobre el diagnóstico y el tratamiento de la dermatitis atópica en pacientes adultos y pediátricos]. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology. 2016; 30:729-47.
  8. Akdis, C. A.; Akdis, M. B.; Bieber, T. et al. «Diagnosis and treatment of atopic dermatitis in children and adults: European Academy of Allergology and Clinical Immunology/American Academy of Allergy, Asthma and Immunology/PRACTALL Consensus Report» [Diagnóstico y tratamiento de la dermatitis atópica en niños y adultos: Informe de consenso de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica, la Academia Americana de Alergias, Asma e Inmunología y el programa PRACTALL]. Journal of Allergy and Clinical Immunology. 2006; 118:152-69